Nuestro objetivo como Asociación Cultural Damus, es dar a conocer nuestro patrimonio adamuceño (tanto cultural como natural)a la población local de nuestro municipio, por lo que implicándola en una actividad de este tipo, pretendemos crear conciencia sobre el entorno e involucrarlos para realizar en un futuro el seguimiento de las poblaciones de paseriformes que se instalarán en nuestras cajas-nido, aumentando con ello la biodiversidad de la zona y pudiendo disfrutar con su observación.
La jornada comenzó con el desplazamiento en coches particulares hasta Montes Comunales
Al comenzar Carlos nos da unas explicaciones de cómo y donde colocar las cajas-nido.Orientación E/S-E, en lugares protegidos, sin ramas cercanas, cerca de puntos de agua...
Magia también atiende en las indicaciones..
Comenzamos a colacarlas
Carlos nos explica como hacerlo, colocando la primera
Las próximas ya son nuestras. Todas ellas geolocalizadas mediante GPS, para poder encontrarlas en los años sucesivos, para su limpieza y seguimiento de las poblaciones de aves que se instalarán.
Gracias a las pértigas de Carlos, colocar las cajas es una tarea bastante fácil y entretenida
Diego, preparando su caja muy concentrado
Nos repartimos por grupos para agilizar la colocación
¿Donde la pondo?, ah yaa..esa rama parece interesante..voy a ver si la coloco
Ahí queda
La mayor parte de nuestras cajas, tienen un diametro de 26, perfectas para los paseriformes que habitan los montes, pero pequeñas para las colonias de gorriones
En primavera los prismáticos nos servirán para saber las cajas que han sido ocupadas y poder diferenciar las especies que así lo han decidido, desde una distancia de seguridad, sin interferir en su comportamiento
Ana, también aprende a colocar la suya
¡Elegida la rama, ahí se queda!
A todos los participantes les llega su momento de aprendizaje
Vamos tomando las coordenadas de cada una de las cajas
nos ayudamos cuando es necesario
Este quejigo también se llevó la suya, pronto una familia de pajarillos amenizarán sus ramas con sus cantos
Colocamos las últimas cajas realizadas por Justo Medina, en una buena zona cercana al río Varas
El río Varas ya va cogiendo agua con las últimas lluvias
última caja colocada, la número 45, con un diámetro inferior a las demás en las que con suerte entraran herrerillos capuchinos o carboneros garrapinos
Muchísimas gracias a todos los asistentes, por el interés mostrado tanto en la construcción como en su colocación en el día de hoy, por la implicación y la ilusión con la que han acogido este proyecto, agradecer enormemente al Grupo local de la SEO/birdlife por su apoyo y tutorización de forma desinteresada y al ayuntamiento de Adamuz por cedernos las instalaciones y permitirnos colocar nuestras cajas en los montes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario